Análisis Geológico de Yacimientos Petroleros en México

Exploramos la riqueza geológica de México, analizando formaciones subterráneas y desarrollando métodos innovadores para la exploración de recursos petroleros.

Contáctanos
Yacimiento petrolero en México

Nuestras Especialidades

Análisis Estratigráfico

Estudio detallado de las capas geológicas que componen los yacimientos petroleros, identificando las formaciones favorables para la acumulación de hidrocarburos.

Caracterización de Reservorios

Evaluación precisa de las propiedades físicas y químicas de los reservorios para determinar su capacidad de almacenamiento y producción de petróleo.

Estudios Sísmicos

Interpretación avanzada de datos sísmicos para crear modelos tridimensionales del subsuelo que revelen estructuras geológicas favorables para la acumulación de hidrocarburos.

Mapeo Geológico

Elaboración de mapas detallados de las formaciones geológicas mexicanas para identificar zonas con potencial petrolero y planificar estrategias de exploración.

Formaciones geológicas con depósitos de petróleo

Entendiendo la Geología Petrolera Mexicana

México posee una compleja geología que ha favorecido la formación de importantes yacimientos petroleros a lo largo de su territorio. Desde las cuencas del Golfo de México hasta la región sureste, el subsuelo mexicano alberga diversos tipos de formaciones geológicas que han atrapado hidrocarburos durante millones de años.

Nuestro equipo de especialistas analiza estas estructuras geológicas mediante técnicas avanzadas de exploración, contribuyendo al conocimiento y aprovechamiento sostenible de estos recursos naturales.

Conocer más

Principales Cuencas Petroleras de México

Mapa de cuencas petroleras de México

Cuenca de Tampico-Misantla

Rica en rocas generadoras del Jurásico Superior Tithoniano y con importantes yacimientos en calizas fracturadas del Cretácico.

Vista aérea de campos petroleros en Veracruz

Cuenca de Veracruz

Caracterizada por trampas estructurales en turbiditas del Neógeno y con potencial en yacimientos no convencionales.

Modelo de cuenca Sureste de México

Cuenca del Sureste

La más prolífica de México, con importantes campos como Cantarell y Ku-Maloob-Zaap en carbonatos naturalmente fracturados.

Plataforma de perforación en aguas profundas

Golfo de México Profundo

Frontera exploratoria con estructuras salinas complejas y potencial en plays subsalinos del Jurásico y Cretácico.

Solicita Información Especializada

Nuestro equipo de geólogos y especialistas en petróleo está disponible para resolver tus consultas sobre la geología petrolera de México.